Captación profunda para el abastecimiento de aguas a Málaga, España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1967.v20.i192.4018Resumen
En el presente artículo se describe la captación por pozo radial profundo destinada a mejorar el abastecimiento de aguas a Málaga. La obra está situada en la margen izquierda del río Guadalhorce, aprovechando el nivel subálveo de este río, así como una segunda capa acuífera semiartesiana situada a 60 m de profundidad. La captación se hizo por el sistema RANNEY, con drenes horizontales y pozo formado por dos cajones de hormigón armado de distintos diámetro y longitud. El cajón exterior recoge el agua del subálveo y el interior se surte del caudal profundo. Completan la obra las instalaciones de superficie para alojamiento de cuadros de maniobras de bombas y subestación transformadora. El pozo está dimensionado para obtener en una primera fase 100 1/s procedentes del subálveo y 300 1/s del acuífero inferior.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1967-07-30
Cómo citar
Garnica Navarro, J. M. (1967). Captación profunda para el abastecimiento de aguas a Málaga, España. Informes De La Construcción, 20(192), 77–84. https://doi.org/10.3989/ic.1967.v20.i192.4018
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.