Dos cubiertas del ingeniero Heinz Hossdorf, Suiza
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1966.v19.i182.4191Resumen
1. Sala de lectura de la Biblioteca de la Universidad de Basilea La cubierta del espacio central, que es la más interesante, se compone de seis paraboloides hiperbólicos—definidos por estructuras laminares—, en disposición radial, los cuales transmiten sus empujes a un anillo pretensado de borde, que constituye la cubierta de la galería intermedia. Dicho anillo se enlaza con el borde de la galería por medio de una estructura triangulada metálica. 2. Salón de actos de la Escuela "Rudolf Steiner" en Basilea Esta original solución constructiva es consecuencia de que la tribuna de fondo vuela en ménsula sobre la planta inferior, sirviendo, a la vez, de apoyo para la cubierta poliédrica, constituida por placas de hormigón armado de 12 cm de espesor. Se han organizado el zuncho perimetral y los nervios de refuerzo, de forma que la mayor parte de la carga se transmita a las esquinas de arranque del cuerpo volado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.