Tratamiento de los edificios contra la humedad del terreno
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1966.v19.i182.4192Resumen
Se indican en el presente artículo los principales daños que puede producir el exceso de humedad en los materiales de construcción, estableciendo, como una de las causas fundamentales, la ascensión capilar del agua del suelo a través de cimientos y muros. El agua existente en el terreno puede ser de dos tipos (dispersa y freática) y se dan criterios para su reconocimiento. A continuación se indican, a título informativo, los diferentes procedimientos que se utilizan para defenderse de este tipo de humedades, clasificándolos, por su aplicación, ya sea durante la construcción del edificio (soluciones preventivas) o posteriormente a ella (soluciones curvativas).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1966-07-30
Cómo citar
Gómez Rodríguez, P. J. (1966). Tratamiento de los edificios contra la humedad del terreno. Informes De La Construcción, 19(182), 87–94. https://doi.org/10.3989/ic.1966.v19.i182.4192
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.