La prevención de accidentes
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1966.v18.i177.4286Resumen
La notable repercusión moral y material que tienen los accidentes de trabajo y la fácil evitación de los mismos, por lo menos en la mitad de los casos, hacen sumamente importante que las campañas de prevención de accidentes estén bien orientadas y proyectadas, para evitar que se traduzcan, únicamente, en un gasto más y en una disminución de la moral del personal, al ver, éste, que está situado en medio de un ambiente desagradable y peligroso. Además de las normas particulares, que pueden ser objeto de otro trabajo posterior, y que han de ser forzosamente amplias, debido a la multiplicidad de factores que intervienen, hay, sin embargo, unas consideraciones de carácter general, tales como repercusiones económicas y morales y factores psicológicos que influyen en la prevención de accidentes y que son objeto del presente artículo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.