La Catedral de Coventry
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i166.4461Resumen
La nueva catedral de Coventry es un edificio de línea moderna y ponderada, concebido con respeto histórico. Tiene capacidad para 1.350 fieles sentados y para 2.000 cuando se llena totalmente la nave central; mide aproximadamente 82,36 m de longitud y 24.40 m de anchara. La entrada principal se realiza por el porche a través de los huecos existentes en la gran mampara de cristal, grabada por John Hutton, que permite la clara visión del interior del recinto. A la derecha, entrando, se encuentra el baptisterio—iluminado por una vidriera ricamente policromada—; y a la izquierda, la capilla de la Unidad—de planta en forma de estrella—. La nave central fue proyectada con la idea de conseguir la concentración de la atención de los fieles hacia el altar, lo que se ha logrado mediante la convergencia de los muros—en zigzag—y el sentido direccional dado a la iluminación. Detrás del presbiterio se encuentran las capillas, conocidas con el nombre de: «La Señora», de «Cristo en Gethsemaní» y de «La industria». La cripta aloja: la sala capitular, la sacristía, despachos, dependencias auxiliares, etc. Entre las fachadas y exteriores, en situación prominente, aparecen las esculturas de San Miguel y el demonio, obras de Sir Jacob Epstein. Corona el edificio la «aguja», de diseño abstracto, que se eleva 24 m sobre la parte superior de la cubierta, como una fiel expresión del espíritu de resurgimiento del espíritu en Inglaterra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.