Vivienda unifamiliar entre rocas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i165.4478Resumen
La edificación está organizada en dos plantas; la baja alberga la entrada, el vestíbulo, el garaje y dependencias secundarias; y la planta alta, las habitaciones de vivir. La vivienda propiamente dicha se alza sobre una especie de zócalo—constituido por la edificación de la planta baja—; pero como esta base de apoyo es relativamente pequeña y la, planta alta descansa, asimismo, sobre una serie de pilares exentos, la casa produce la sensación de que el paisaje—en este paraje, salvaje y virgen—penetra en la misma, colaborando al interesante juego de volúmenes. La sucesión armoniosa de espacios interiores, su construcción sencilla y la belleza de sus fachadas, son notables aciertos que podemos señalar en esta obra tan personal de Ladislav L. Rado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.