Intercambio direccional en roseta – Suiza
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i165.4488Resumen
El intercambio direccional en roseta, de Ecublens (Suiza), está constituido por un conjunto de cinco viaductos. La multiplicidad de vías que debía salvar la autopista Lausana-Berna planteó un problema importante, ya que era preciso tener en cuenta factores de tipo técnico, en lo que respecta a las obras de fábrica; estéticos, en cuanto a armonía con el paisaje local, y económicos. Técnicamente, y teniendo en cuenta que las condiciones del terreno eran poco apropiadas para levantar obras pesadas, la solución adoptada consiste, en esencia, en cinco viaductos que constituyen otros tantos pasos, algunos de ellos intermedios, es decir, situados entre dos vías: una superior y otra inferior. Cada uno de los pasos se ha subdividido en varios tramos de viga cajón continua. Las dos pilas centrales de cada tramo son rígidas, para poder absorber los efectos del viento; las demás están articuladas en la parte superior y en la inferior, y todas ellas tienen forma trapezoidal invertida. Entre trozos continuos se han previsto juntas de dilatación, con un dispositivo metálico que asegura la continuidad de la calzada y con una capacidad de libre movimiento longitudinal de unos 16 centímetros. Debido a las pobres condiciones resistentes del terreno fue preciso que cierto número de soportes se reforzasen con la hinca de pilotes, ganando así mayor capacidad de sustentación. Uno de los pasos discrepa de la tónica general, ya que consiste en un tramo con bielas como soportes intermedios. La estética fue la finalidad primordial perseguida con esta variante.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.