Edificio de la oficina general para la Upjohn Company
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i163.4505Resumen
Los arquitectos, al observar las grandes posibilidades que ofrecía el terreno en el que iba a ser erigida la construcción, decidieron utilizar el paisaje como parte integrante del edificio, estableciendo así un íntimo contacto visual entre el interior y el exterior que contribuyera a hacer más agradable el trabajo de sus ocupantes. Surgió así un edificio de grandes superficies acristaladas, con dos plantas de al tura; en la inferior, además de los servicios (instalaciones, garaje, etc.), hay una zona pública —con cafetería, sala de estar, salón de recepción, etc. —organizada alrededor de un patio de planta cuadrada, proyectado bajo un punto de vista paisajista. En esta planta superior se distribuyen las oficinas, despachos, sala de juntas, dependencias para los empleados, cocina, comedor, vestuarios, aseos, etc., y siete patios tratados, asimismo, paisajísticamente. La estructura metálica de la cubierta, tipo espacial, se acusa, en el interior del edificio, por el artesonado, construido a base de una serie de pirámides truncadas, prefabricadas, de yeso, que ocupan los vacíos existentes. Tras un detenido estudio de la iluminación del interior, se consiguió eliminar el brillo, disfrutar de una buena intensidad luminosa y obtener una calidad de luz adecuada para el trabajo y para modelar correctamente la forma y textura de los objetos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.