Tribuna del Hipódromo de Montebello
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i163.4512Resumen
En Trieste (Italia) se ha construido una nueva tribuna para el hipódromo de Montebello, con el complemento de todos los servicios adecuados. En el proyecto se contó con un efecto de viento de hasta 180 km/hr —por ser bastante frecuente en esta zona italiana—, y se ha procurado obtener gran visibilidad y resguardo contra vientos y lluvias. La solución adoptada fue a base de una serie de cerchas, de hormigón armado, que forman una estructura con un sello particular. Cada cercha se compone de: un soporte principal, una zanca que sirve de apoyo al graderío, una viga horizontal de arriostramiento y un nervio superior que se proyecta en voladizo a una y otra parte del eje de soportes. El brazo que cubre la tribuna es una ménsula curva hormigonada entre los nervios superiores, y el brazo posterior a la tribuna, de escasa importancia, está formado por la prolongación de una losa, de hormigón armado, que se inclina hacia el eje. Los soportes principales se apoyan directamente sobre los respectivos dados de cimientos, mientras que la viga que soporta el graderío se une a su cimiento mediante una articulación. La construcción se realizó empezando por los graderíos, ya que éstos debían servir de apoyo al entramado auxiliar provisional utilizado para el hormigonado de la lámina de cubierta y los robustos nervios, de gran canto, que la soportan.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.