El hastial sur de la catedral de León: patología existente derivada de la utilización de azufre en el retacado de grapas y tochos en las obras de restauración realizadas en el siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.13.140Palabras clave:
Restauración siglo XIX, Juan de Madrazo, Demetrio de los Ríos, patología, Catedral de León, retacados con azufreResumen
Durante las restauraciones efectuadas en el siglo xix en la catedral de León, los arquitectos restauradores Juan de Madrazo y Demetrio de los Ríos propusieron en sus proyectos el empleo de azufre líquido para retacar los tochos y engrapados de hierro o bronce que enlazaban los elementos de remate y los sólidos de las fábricas. Esta solución, no utilizada con anterioridad, ha dado lugar a la aparición hoy en día de una importante patología en el hastial sur: la fractura de un gran número de sillares y el desprendimiento parcial de éstos, cayendo al atrio del templo con el consecuente peligro. Este trabajo es una contribución inédita que reviste gran importancia porque, según el contenido de los proyectos de ambos arquitectos, esta práctica se extendió a más partes del monumento, por lo que esta patología localizada es previsible que se manifieste en otras zonas del mismo con el consecuente riesgo.
Descargas
Citas
(1) González-Varas Ibáñez, I. (1993). La Catedral de León: Historia y restauración (1859-1901). León: Universidad de León.
(2) Rivera-Blanco, J. (1993). Historia de las restauraciones de la Catedral de León: «Pulchra Leonina»: la contradicción ensimismada. Valladolid: Universidad de Valladolid.
(3) De los Ríos y Serrano, D. (1887). Catedral de León. Liquidación del hastial del sur. León: Archivo Catedral de León (ACL), R.302.
(4) GEA Asesoría Geológica. (2009). Seguimiento petrológico de la restauración del hastial sur y cresterías perimetrales de la catedral de León. Oviedo.
(5) Diez Sáenz de Miera, M. (2009). Proyecto modificado de la restauración y consolidación de cubiertas altas, hastial sur, pináculos y diversos elementos pétreos de la catedral de León. León.
(6) Diez Sáenz de Miera, M. (2010). Proyecto de restauración y consolidación de cubiertas altas, hastial, pináculos y diversos elementos pétreos de la catedral de León. Memoria final. León: Archivo Catedral de León (ACL), Proyectos Modernos, 37/2.
(7) De los Ríos y Serrano, D. (1883). Catedral de León. Proyecto de restauraciones parciales en la nave central y laterales, en el interior y exterior de las capillas absidiales y en otras partes del templo. León: Archivo General de la Administración (AGA), (05)014-002, 31/08063, 8847-4.
(8) De los Ríos y Serrano, D. (1885). Catedral de León. Proyecto de restauraciones parciales para abrir el templo al culto. León: Archivo General de la Administración (AGA), (05)014-002, 31/08063, 8847-5.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.