Edificio, en Tel-Aviv
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v16.i158.4588Resumen
Constituye un claro exponente de la lucha que sostiene la. nueva generación de arquitectos, formados en Israel, por crear una arquitectura nacional propia—basada principalmente en la prefabricación—, contraria a los moldes clasicistas tan arraigados en el Oriente Medio y a la gran ola de arquitectura americanizante. El edificio, el más alto construido hasta la fecha, en la zona central de Tel-Aviv, arranca en planta baja de unos pilares verticales, que se abren en la planta primera en forma de Y, para sustentar el bloque de apartamentos. Los cerramientos de fachada están construidos con piezas prefabricadas de hormigón; y una gran celosía constituida por bloques de hormigón, a los cuales van adosadas unas piezas salientes que dan sombra y facilitan la ventilación, resolviendo acertadamente este problema fundamental en toda la arquitectura del país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.