Mejoras en el canal de Panamá
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i152.4685Resumen
El canal a través del ismo de Panamá es una obra de ingeniería civil que, junto con el de Suez, empiezan ya a clasificarse como obras maestras que señalan el primer jalón del desarrollo de la ingeniería moderna. Otras obras, también importantes, no conservan, sin embargo, la misma reputación que aquéllas, por no seguir un paralelismo con las exigencias en cada época. El canal de Panamá, con sus exclusas, y angosto paso llamado de la. Culebra, ha tenido que afrontar un tráfico creciente de navíos que siguen la evolución del tiempo. Para conseguir este paralelismo, tanto el material de explotación como la organización, dragados y mejoras, han tenido que conocer una sucesión ininterrumpida de modificaciones que han permitido conservar, por lo menos nominalmente, el derecho de paso en especie. Actualmente, se está ensanchando el canal en algunos trozos para permitir el cruce fácil de barcos de gran tonelaje. Las obras se están ejecutando a un ritmo acelerado y, con objeto de ganar tiempo, se han repartido en distintas contratas que trabajan simultáneamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.