Supermercado en Varsovia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v15.i148.4747Resumen
En la construcción de cubiertas, para grandes edificios, como el supermercado de Varsovia (Polonia), recientemente construido, se sigue el criterio de luces óptimas. El coste de la cubierta no está en razón directa con la luz, pero sí lo está con relación a su peso unitario. La cubierta tiene 82x42 m en planta. En su concepción se ha seguido el principio racional de introducir elementos estructurales que se hallan sometidos a cargas lo más uniformes posibles. Las soluciones estudiadas son cuatro: La primera consiste en una cubierta suspendida con cables anclados en la parte central y en las extremidades; la segunda, también suspendida, pero sin anclaje de cables en la parte central; en la tercera, se hace uso de ménsulas atirantadas; la cuarta es muy parecida a la tercera, pero con las ménsulas formando arco, de cuyo efecto se saca partido para disminuir la tensión de los tirantes, ya que dicho efecto se aprovecha para la transmisión parcial de la carga al cuerpo rígido central. La última de estas soluciones—que es la que se eligió—asocia los tirantes con las ménsulas, que forman arco, y que se apoyan en el cuerpo central.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.