Escuela elemental Osborn-Road, (U.S.A.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v15.i147.4758Resumen
Presenta la particularidad de estar dividida en secciones diferenciadas y separadas, en cada una de las cuales se albergan los alumnos agrupados por edades y estudios que cursan. En el conjunto total se encuentran 13 salas para clases, repartidas en 3 bloques distintos, 6 aulas para enseñanza primaria, 6 para el grado medio y 1 para el jardín de infancia. La disposición en planta nos muestra la ordenación de los diversos bloques, que ocupan aproximadamente 3.500 m2. El bloque dedicado a la enseñanza media se encuentra en la parte norte del terreno, y los del grado primario y pre-primario, a izquierda y derecha, respectivamente. Las separaciones entre los diversos bloques acentuadas por los patios de recreo y zonas de juegos cubiertas crean una zona circundante exterior agradable para fines docentes y permiten el posible crecimiento de los bloques, ligados a uno central en el que se encuentran los servicios generales. En las zonas tranquilas están las oficinas de administración, el servicio médico- sanitario, salas de visitas, la biblioteca, etc. Los edificios, con sus grandes cristaleras, dan la sensación de estar fundidos en el paisaje que los rodea. Los muros emplean módulos dobles y sencillos alternados. En ellos se han utilizado ladrillos corrientes y elementos prefabricados de hormigón con una disposición en diversos planos formando ángulos rectos y obtusos. Las cubiertas son planas y no tienen ninguna inclinación. En el interior abundan los cristales amplios, y entre sus instalaciones destacan la biblioteca, con sus muros de cristal; los comedores, los gimnasios y el salón de reuniones que sirve para conferencias y representaciones teatrales. Las clases son alegres y bien iluminadas, con orientación al exterior, y están provistas de pupitres individuales. Los tabiques y techos interiores poseen aislamiento acústico para contribuir al logro de una mayor independencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.