Hangar de madera
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1962.v15.i140.4881Resumen
El nuevo hangar de madera, construido y proyectado por la empresa Beves and Co., tiene una luz libre de 45,7 m. Su propietario, la Overseas Aviation Lte., lo utiliza para proteger los aviones que esta Compañía dispone en el aeropuerto de Gatwick (Inglaterra). Después de considerar la solución metálica y estructura de hormigón se decidió proyectar el hangar basándose en una serie de pórticos paralelos, de madera en láminas y sin apoyos intermedios. Aunque económicamente presenta ventajas sobre otros materiales, su ligereza tenía gran importancia en este caso, pues el terreno del campo en que se halla situado no tiene gran capacidad resistente y, además, se contaba con gastos mínimos de conservación y una resistencia elevada contra el incendio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1962 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.