Casa de plástico, en Francia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1958.v10.i098.5590Resumen
«He recogido esta caracola de entre la arena. No se me ofrecía como un algo informe, sino como un algo todas cuyas partes y facetas muestran una interdependencia, una tan notable continuidad una con otra, y un acuerdo tal, que pude, tras una simple ojeada, concebir y prever las formas en su sucesión. Estas facetas y estas partes unidas por lazos que no son sólo la cohesión y solidez de la materia. Observaciones todas que me llevan a pensar en la fabricación de un caracol como posible». (Paul Valéry: «L'homme et la Coquille»), Esta meditación sobre la estructura protectora de un organismo vivo sirve de introducción conceptual al estudio de la vivienda evolutiva. A nadie escapará la profunda analogía existente entre las ideas, que han regido su concepción y realización y las que de la exquisita prosa del pensador francés se desprenden.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.