Seguridad contra incendios en edificios con atrio
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2003.v55.i485.560Resumen
Cada vez se utilizan más atrios para mejorar el ambiente dentro de los edificios. Sin embargo, las normativas actualmente vigentes en España no ofrecen soluciones para abordar los riesgos -en caso de incendio- en este tipo de edificios.
El borrador del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) plantea una serie de medidas de seguridad contra incendios en atrios, basada en el planteamiento seguido en por las normas británicas. Para simplificar la aplicación de dichas medidas, se fijan algunas características del edificio y se ofrecen soluciones basadas en medidas obtenidas de una tabla . Como es era de esperar con este tipo de planteamiento, la facilidad de aplicación va en detrimento de la flexibilidad, y resulta que con las soluciones prescritas el diseñador no puede conseguir la forma deseada en el edificio.
Este artículo trata de ilustrar las restricciones que conllevan un planteamiento prescriptivo para la seguridad contra incendios en atrios. y plantea una alternativa basada en la ingeniería contra incendios, la cual ofrecerá más flexibilidad de diseño al arquitecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.