Una fórmula para determinar la tensión de fisuración
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1957.v09.i089.5761Resumen
En este trabajo se desarrolla una tesis, mitad teórica y mitad experimental, que permite llegar a unos resultados concretos. No se pretende, en modo alguno, establecer una teoría. El autor estima que, dado el gran número de variables que intervienen en el fenómeno de la fisuración, tampoco las fórmulas generales son de verdadera aplicación práctica. Sólo las fórmulas finales, correspondientes a casos concretos, pueden ser realmente de cómodo manejo. No obstante, pueden ser útiles en determinados casos. Habiéndose determinado los coeficientes de tal modo que representan los resultados experimentales, los valores que se deducen de la aplicación de estas fórmulas son los que se han obtenido en los ensayos, al menos en las condiciones en que éstos se han desarrollado. Estas condiciones son las normales en la práctica de la construcción, y así parece que, para las cuantías, calidad de hormigones y tipos de acero más corrientes, las fórmulas deben proporcionar anos resultados acordes con la realidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1957 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.