Envolvente del Centro de Arte Botín en Santander. Estudio de viabilidad de la solución con discos cerámicos roscados sobre chapa de aluminio
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.16.002.m15Palabras clave:
envolvente cerámica, discos cerámicos, discos cerámicos roscados, gres porcelánico esmaltado, esmalte nacaradoResumen
El Centro de Arte Botín de Santander presenta una envolvente compleja geométricamente y sofisticada constructivamente de la que destaca su última capa cerámica de reflejos nacarados. Esta capa consiste en un novedoso sistema de anclaje de discos cerámicos a una bandeja de aluminio mediante varilla roscada fijada con resina epoxi. En este artículo se tratan los aspectos de desarrollo técnico y montaje en obra de este cerramiento continuo y se muestran algunos de los resultados de la campaña de ensayos realizada para demostrar la viabilidad de esta capa ante los requerimientos del clima marítimo en Santander.
Descargas
Citas
(1) Piano, R. (2015). Centro Botín de Arte y Cultura, in Detail. AV Proyectos (71): 49-67.
(2) Araújo, R. (2007). La arquitectura como técnica (pp. 122-123). Madrid: ATC Ediciones, S. L.
(3) Fernández-Alonso, R. (2013). Escuela Universitaria de Magisterio en Granada. AV Monografías (159-160): 60-62.
(4) AAVV. (2007). Construccions Patents. New architecture made in Catalonia (pp. 90-93). Barcelona: Ed. Actar, Institut Ramon Llull y Deutsches Architekturmuseum.
(5) Bechthold, M., Kane, A., King, N. (2016). Ceramic Material Systems (pp. 74-77). Basilea: Ed. Birkhäuser.
(6) AENOR-CEN. (2012). UNE-EN ISO 9227:2012 Ensayos de corrosión en atmósferas artificiales. Ensayos de niebla salina. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(7) AENOR-CEN. (2008). UNE-EN 1348:2008 Determinación de la resistencia a tracción de adhesivos cementosos. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(8) EOTA. (2008). Guía DITE n.º 001-5 Anclajes metálicos para hormigón. Parte 5: Anclajes químicos. Organización para la Idoneidad Técnica Europea.
(9) AENOR-CEN. (1997). UNE-EN 12003:1997 Adhesivos para baldosas cerámicas. Determinación de la resistencia a la cizalladura de los adhesivos de resinas reactivas. Asociación Española de Normalización (AENOR).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.