El legado de Ricardo Barredo.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.6185

Palabras clave:

Barredo, Hormigón, Postesado, Patentes, Torroja, Fisac

Resumen


Ricardo Barredo de Valenzuela fue una figura clave en el desarrollo tecnológico de la construcción en España en la primera mitad del siglo XX. Dirigido por Eduardo Torroja, desarrolló un método de postesado de estructuras de hormigón, patentado con su nombre, que compitió a escala internacional con los más avanzados de la época (Freyssinet, CCL,…). Participó en la construcción de las obras arquitectónicas y de la ingeniería civil más reconocidas de la época, colaborando con ingenieros de tanto prestigio como Eduardo Torroja o Fernández Casado. Miguel Fisac reconoció su esencial papel en el desarrollo de las estructuras para cubiertas formadas por dovelas de hormigón postesado, conocidas como “vigas-hueso”. El presente artículo recorre su amplia trayectoria profesional, poniendo en valor su obra y manifestando el merecido reconocimiento de su legado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernesto Fenollosa, Dep. Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universitat Politècnica de València

Profesor titular del Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universitat Politècnica de Valencia.

Jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. UPV.

Director Académico del Máster en Arquitectura. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. UPV.

Editor Asociado de la revista "ANUARI d'Arquitectura i Societat" desde 2021.

Editor Jefe de "Archidoct. The e-journal for the dissemination of doctoral research in architecture"  Número 5-2. Feb-2018

Otros trabajos publicados relacionados con el envío:

Arnau, F., Serrano, B., Fenollosa, E. (2020) "The post-tensioned concrete technique in the work of
Eduardo Torroja. The case of the Church of San Nicolás in Gandía" Structures. pp. 518 - 528.

Fenollosa, E., Serrano, B., Alonso, A., Arnau, F. (2018) "Two Post-tensioned Thin Folded Plates Designed
by E. Torroja for San Nicolás Church" Periodica Polytechnica Civil Engineering. 62, pp. 162 - 172.

Serrano, B., Fenollosa, E., Arnau, F. (2016) "Evaluación de daños y actuaciones de rehabilitación en la
iglesia de San Nicolás de Eduardo Torroja (Gandía,1962)" Informes de la Construcción. 68.

Iván Cabrera i Fausto, Dep. Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universitat Politècnica de València

Profesor Titular del Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Universitat Politècnica de Valencia.

Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. UPV.

Editor Jefe de la revista "ANUARI d'Arquitectura i Societat"

Editor Jefe de la revista "International Journal of Architecture and Planning"

Miembro del Comité Editorial de "ArchiDOCT. Research journal"

Miembro del Comité Editorial de "International Journal of Civil Engineering and Structural Dynamics. Research journal"

 

Citas

(1) Barredo, R. (2008). Trayectoria: Rafael Barredo. Revista do colexio de enxeñeiros de camiños, cannais e portos de Galicia, 6, 22-23.

(2) Barredo Valenzuela R. (1955). Pretensado sistema Barredo. Informes de la Construcción, 7(70).

(3) Mesa redonda (2020). Un salto más allá de lo imposible. Con Rafael Barredo de Valenzuela. Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos. Galicia. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BC-Xv1ob6AI.

(4) Cassinello, P. (2008). Eduardo Torroja y la industrialización de la "machine à habiter" 1949-1961. Informes de la Construcción, 512(60), 5-18. https://doi.org/10.3989/ic.08.031

(5) Ortega Basagoiti, L.M., López Palanco, R. (2008). "Hormigón y Acero": una crónica de la ingeniería estructural española en los últimos 60 años. Informes de la Construcción, 510(60), 67-79. https://doi.org/10.3989/ic.2008.v60.i510.731

(6) Lacroix, R., Fuentes, A. (1978). Hormigón Pretensado. Concepción, cálculo y ejecución, 107. Barcelona, España: Editores asociados, S.A.

(7) González, F. (2007, 7 de junio). Historia de una viga: HUECOSA o el caso catalán. V Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Burgos.

(8) Equipo, E. (1974). Actividades. Informes de la Construcción, 27(263), 4.

(9) Arredondo, F. (1988). El lETcc y la ATEP. Informes de la Construcción, 40(398), 4. https://doi.org/10.3989/ic.1988.v40.i398.1566

(10) Anaya, J., Azpilicueta, E., Cassinello, P. (2006). Historical patents and the evolution of twentieth century architectural construction with reinforced and pre-stressed concrete. En M. Dunkeld, J. Campbell, H. Louw, M. Titton, B. Addis, & R. Thorne (Eds.), Proceedings of the Second International congress on construction history. Cambridge: Queens' College, Cambridge University, 2, 1719-1739.

(11) Fernández Alba, A., Freyssinet, E., Guyon, F., Rui-Wamba, J. (2003). Eugène Freyssinet. Un ingeniero revolucionario. Un ingénieur rèvolutionnaire. Barcelona: Fundación Esteyco.

(12) Torroja, E. (1954). Razón y ser de los tipos estructurales, Madrid, ITCC.

(13) Ayats, J. (2004). Estado actual del pretensado y tendencias y retos de futuro. Tesina. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/handle/2099.1/5547

(14) Torroja, J.A. (1966). Informe general sobre el tema I: Dispositivos y sistemas de pretensado. Revista de la Asociación Técnica Española del Pretensado Hormigón y Acero, 80-81, 15-20.

(15) Barredo, C. (1970). Mejoras introducidas últimamente en los procedimientos Barredo. Hormigón y Acero, 94-95, 341-353.

(16) Barredo, R. (1971). System of fixing cables and rods subjected to stress. US3605202. United States Pattent Office. 1971

(17) Barredo, R. (1958). Tensioning System. United States Patent Office. Patente nº 2.820.606.

(18) Barredo Valenzuela, C. (1966). Viga de lanzamiento. Hormigón y Acero nº 80-81, 73-79.

(19) Barredo, R. (1966). Postesado con cables trenzados y nuevo tipo de viga de lanzamiento. Hormigón y Acero, 78, 106-113.

(20) Barredo, C. (1969). Lanzamiento de vigas de puentes y colocación de vigas de forjados y cubiertas. Hormigón y Acero, 94-95, 229-244.

(21) Torroja, E. (1962). Acueducto de Tempul. Informes de la Construcción, 14(137), 535-1. https://doi.org/10.3989/ic.1962.v14.i137.4943

(22) Lozano-Galant, J.A. Paya-Zaforteza, I. (2017). Analysis of Eduardo Torroja's Tempul Aqueduct an important precursor of modern cable-stayed bridges, extradosed bridges and prestressed concrete. Engineering Structures. 150, 955-968. https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2017.07.057

(23) Torroja, E. (1962). Puente del Pedrido. Tramo central. Informes de la Construcción. 14(137). https://doi.org/10.3989/ic.1962.v14.i137.4948

(24) Torroja, E. (1962). El gran arco del viaducto Francisco Martín Gil. Informes de la Construcción, 14(137), 563-4. https://doi.org/10.3989/ic.1962.v14.i137.4947

(25) Castellón, F., Villalba, C., Salazar, A. Torroja, E. (1942). Viaducto Martín Gil. Revista de Obras Públicas. 2731, 531-541,

(26) Barredo, R. (1960). Realizaciones en estructuras con armaduras postesas. Hormigón y Acero, 54.

(27) Torroja, E. (1962). Mercado de Algeciras. Informes de la Construcción, 14(137), 136-3. https://doi.org/10.3989/ic.1962.v14.i137.4932

(28) Asociación Técnica Española del Pretensado (1970). Hormigón Pretensado. Realizaciones españolas. Madrid: Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento.

(29) Fernández Ordoñez, J.A., Navarro Vera, J.R. (1999). Eduardo Torroja. Ingeniero. Engineer. Madrid: Pronaos.

(30) Torroja, E. (1958). La Cuba hiperbólica de Fedala. Informes de la Construcción, 10(98). https://doi.org/10.3989/ic.1958.v10.i098.5599

(31) Casinello, P. (2016). Asociación Internacional de Estructuras Laminares. En P. Casinello (Ed.), Catálogo del Museo Eduardo Torroja. (pp. 86-89). Madrid: DAYTON S.A.

(32) Barredo (1957). Vigas prefabricadas ligeras para cubiertas de grandes luces. Informes de la Construcción, 9(87).

(33) Barredo, C (1970). Últimas obras tensadas con el sistema Barredo. Hormigón y Acero, nº 94-95, 325-340.

(34) González, F. (2006). Razón y ser de los tipos. Informes de la construcción, 58 (503), 41-48.

(35) Fisac, M. (1964). Centro de Estudios Hidrográficos. Informes de la Construcción, 16(157). https://doi.org/10.3989/ic.1964.v16.i157.4601

(36) Fisac, M. (1970). Vigas huecas pretensadas. Hormigón y Acero, 94-95, 296-303.

(37) González, F. (2010). Los Huesos de Fisac. La Búsqueda de la Pieza Ideal (Tesis doctoral). Universidad Politécnica de Madrid.

(38) Aroca, R. (2006). En memoria de Miguel Fisac. Informes de la Construcción, 58(503), 33-39. https://doi.org/10.3989/ic.2006.v58.i503.378

Publicado

2023-06-21

Cómo citar

Fenollosa, E., Cabrera i Fausto, I., & Llopis Pulido, V. (2023). El legado de Ricardo Barredo. Informes De La Construcción, 75(570), e502. https://doi.org/10.3989/ic.6185

Número

Sección

Artículos