El Eje Macià y Parque de Cataluña de Sabadell
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2001.v53.i475.656Resumen
Sabadell (186.000 habitantes) es capital de la comarca del Valles Occidental (700.000 habitantes) y está situada a 20 km de Barcelona, en su región metropolitana. En los años setenta, las reivindicaciones ciudadanas exigiendo una ordenación de la ciudad más acorde a las necesidades de sus habitantes coinciden' con la aprobación en 1978 del Plan Comarcal de Sabadell, en aplicación de la Ley del suelo de 1975. A pesar de la reivindicación popular de un gran parque urbano, se mantuvo el carácter residencial en las casi 50 ha. Fue el primer Consistorio democrático de 1979 quien empezó a comprar fincas y, a la vez, a proceder a la modificación puntual del Plan Comarcal. Era una ocasión única que se presentaba para mejorar la ciudad. Se pretendía abrir un vial que conectara el norte y sur de la ciudad, crear un gran parque urbano abierto a toda la ciudad y, en tercer lugar, crear un centro de servicios de ámbito comarcal, situado en el interior de la ciudad. Todo ello fue posible gracias a la colaboración entre instituciones (Ayuntamiento y Generalitat de Catalunya), a la cooperación entre iniciativa privada y pública y a la reinversión de las plusvalías de las parcelas edificables para la urbanización del parque y de los viales. Cronología: 1984, se convoca concurso de ideas; 1988 creación del Consorcio Ayuntamiento y Generalitat de Catalunya; 1988-1990, urbanización del parque y construcción primeros centros; 1992 inauguración de la primera fase del parque; 2001 final de la urbanización del parque, inauguración del anfiteatro y del camino longitudinal
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.