Aspectos más significativos en la revisión de proyectos de cimientos y estructuras de edificación
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2000.v52.i468.698Resumen
En el presente artículo se muestran todos aquellos aspectos que se consideran importantes en la revisión del proyecto de la cimentación y la estructura de un edificio. Sin entrar en problemas concretos de cálculo, se enumeran los aspectos cualitativos que han de comprobarse y se subrayan todos aquéllos que pueden tener una mayor repercusión en la buena calidad del proyecto y de la obra. Se tiene en cuenta, en primer lugar, la interrelación de la estructura con la arquitectura y las instalaciones del edificio, así como la que tiene (junto a la cimentación) con el entorno urbanístico y las características del terreno. Posteriormente se tratan los aspectos más propios del proyecto de estructura, como son los materiales, las acciones, el cálculo general y la comprobación de los distintos elementos (zapatas, pilotes, encepados. pilas. vigas y forjados). Junto a las estructuras de hormigón armado se analizan las metálicas y las de madera laminada encolada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.