Las buenas practicas espanolas 1998
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2000.v51.i465.719Resumen
La Conferencia HABITAT II celebrada en Estambul en junio de 1996 adopto el Programa Hábitat-Plan Global de Acción-, dentro del cual se refuerzan especialmente dos líneas de actuación: la colaboración y participación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil y el reconocimiento de la importancia de las políticas urbanas para alcanzar los dos objetivos principales: vivienda adecuada para todos y asentamientos humanos sostenibles. En este marco se inscribe el Concurso Internacional de Buenas Practicas para la Mejora de las Condiciones de Vida que, patrocinado par la municipalidad de Dubai, se celebra cada dos años y se concede a las 10 mejores actuaciones seleccionadas por un Jurado Internacional Independiente. EI objetivo del Concurso es promover políticas y estrategias mas efectivas para el desarrollo sostenible de la humanidad y de sus asentamientos mediante la transmisión de información y conocimientos sobre experiencias y soluciones comprobadas en la practica. Los resultad os obtenidos en el certamen internacional, con 32 de las Practicas presentadas incluidas en la Base de Datos sobre Buenas Practicas de Nación es Unidas, 18 clasificadas entre las 100 mejores (3 incluidas entre las 40 finalistas)y una, finalmente, entre las 10 premiadas (Programas para la mejora del medio ambiente urbano de Málaga), permiten mirar con satisfacción el panorama de la política urbana en nuestro país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.