Informes de la Construcción: más que una revista técnica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2008.v60.i510.733Palabras clave:
difusión, arquitectura, extranjera, 1950/1960Resumen
Informes de la Construcción es una revista de indudable valor para documentar la historia de la construcción del siglo XX. Su incuestionable carga técnica es sobradamente conocida para los profesionales del sector. Sin embargo, en la medida en la que uno se sumerge entre sus páginas llama la atención otro aspecto: la especial atención que mostró durante sus primeras dos décadas de existencia a la divulgación de la arquitectura coetánea más señera. El presente trabajo trata de reivindicar el papel que jugó esta revista como agente de difusión de la producción foránea de las décadas de 1950 y 1960 en el ámbito arquitectónico madrileño. Es verdad que cuando se pregunta al respecto a los protagonistas del momento, Informes no es la primera publicación que recuerdan, pero también es cierto que las cifras que arroja el análisis de los artículos que incluye y la comparación con otras publicaciones especializadas de la época resultan 'apabullantes'. De la totalidad de reseñas en torno a la arquitectura o la actividad arquitectónica extranjera localizadas en un conjunto considerable de ellas, Informes de la Construcción acapara casi el 50 por ciento. Una cifra que anima a realizar un recorrido más exhaustivo por los contenidos de una publicación que excede el concepto que habitualmente se tiene sobre lo que es una revista técnica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.