Félix Candela. En memoria (1910-1997). Del cascarón de hormigón a las estructuras ligeras del s. XXI
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.10.040Palabras clave:
hormigón armado, estructura laminar, paraboloide hiperbólico, estructura ligera, vidrioResumen
El 27 de enero de 2010 se cumplió el centenario del nacimiento de célebre arquitecto de origen español Félix Candela, uno de los más destacados protagonistas de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna. Su fama internacional la adquirió a través de la construcción de más de 800 cascarones de hormigón armado dotados, no sólo de una racional y óptima forma resistente, sino también de una impactante y escultural belleza. No en vano, Frei Otto, Ove Arup y David Billington han descrito su obra como un “Arte Estructural”. Al hilo del análisis de las aportaciones realizadas por Félix Candela, el presente artículo analiza también nuevas estructuras ligeras, como continuidad histórica de esa racional búsqueda de la optimización de la forma resistente con diferentes materiales y tecnologías. Evolución y destino contemplado por la Internacional Association for Structural Shells IASS, fundada por Eduardo Torroja en 1959 y que hoy continúa en plena actividad.
Descargas
Citas
(1) Candela, F.: “En defensa del formalismo y otros escritos”, Xarait Ediciones, 1985 (in Spanish).
(2) Cassinello, P.: “Félix Candela. Centenario/Centenary 2010”. Topic: “Félix Candela en el contexto internacional de la Aventura Laminar de la Arquitectura Moderna/Thin concrete Shell” (pp. 61-109). Universidad Politécnica de Madrid and Fundación Juanelo Turriano. Spain. Editor Pepa Cassinello.
(3) Faber, C.: “Las estructuras de Candela”. Editorial Continental, S.A., 1970 (in Spanish).
(4) Journal “Informes de la Construcción”. Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento itcc, Madrid, Spain. n. 76 (1955), n. 80 (1956), n. 86 (1956) (in Spanish).
(5) Abel, J.: “Félix Candela and the IASS. Article in book “Félix Candela- Centenario/Centenary” 2010. U.P.M. and Fundación Juanelo Turriano. Spain. Editor Pepa Cassinello (in English).
(6) Torroja, E.: “ Las Estructuras de Eduardo Torroja”. F.W. Dodge Corporation, New York (1958).
(7) Cassinello, P. and Torroja, J.A.: “Félix Candela: His vocational training at the university and his subsequent relationship with the Institute founded by Eduardo Torroja”. Journal of the International Association for Shell and Spatial Structures, IASS, n. 163, vol. 51 (2010) (in English).
(8) Calavera Ruiz, J.: “Félix Candela. Centenario/Centenary 2010”. Topic:” “La Intuición y el Cálculo en Félix Candela, y algunos recuerdos" p. 187. Universidad Politécnica de Madrid y Fundación Juanelo Turriano. Edición: Pepa Cassinello, Madrid 2010 (in Spanish).
(9) Torroja, J.A.: Article /“El genio y el ingenio en la obra de Eduardo Torroja”. Book/ “La Vigencia de un Legado” (pp. 79-93).Universidad Politécnica de Valencia. Vicerrectorado de Cultura. Spain 2002. Edition: Carmen Jordá (in Spanish).
(10) Nerdinger, W. (ed.): Frei Otto, Das Gesamtwerk, Birkhäuser, 2005 (in German).
(11) Leonhardt F.; Schlaich J.: Vorgespannte Seilkonstruktion. Das Olympiadach in München, Stahlbau, Hefte 9,10 and 12, 1972 (in German).
(12) Holgate, A.: The Art of Structural Engineering, Edition Axel Menges, 1997.
(13) Schlaich J.; Schober H.: Glass-covered light-weight spatial Structures, IASS-ASCE International Symposium, Atlanta, 1994.
(14) Schlaich J.: Do concrete shells have a future?, IASS Bulletin, n°89, Spain, 1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.