Estimación de impacto paisajístico de las carreteras
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1993.v45.i425-426.1182Resumen
Quizá uno de ¡os medios más importantes por los cuales la opinión pública conoce el paisaje sea a través de la carretera. En España tenemos más de 325.000 km de carreteras que son utilizadas por 16,5 millones de vehículos, su interés es pues grande. Esta importancia parece que en los próximos años seguirá creciendo. Este proceso va unido a una sensibilidad cada vez mayor por parte de la población con los temas medioambientales. Esto da lugar a que nos encontremos con enfrentamientos crecientes entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza. Estos conflictos pensamos que pueden reducirse, si ya en las primeras etapas de la planificación y diseño se identifican las áreas más problemáticas y sus posibles soluciones. Dentro de la relación carretera-medioambiente la importancia de los estudios paisajísticos es manifiesta, ya que uno de los aspectos que la opinión pública valora de forma más directa es la integración de la carretera en el paisaje. Precisamente el objetivo que pretendemos con este trabajo es ver cuáles son las principales etapas en el análisis del tema paisajístico en los proyectos de carreteras. No se trata de una descripción exhaustiva sino de un comentario sobre las diversos pasos de la estimación del impacto paisajístico que nos pueda servir de marco para su realización en diferentes proyectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.