Recientes experiencias y tres casos significativos de inspección, diagnóstico y reparación de daños de viguetas prefabricadas con cemento aluminoso
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1992.v44.i422.1304Resumen
El hormigón de cemento aluminoso se utilizó en España entre los años 50 y 70 para la producción de viguetas de forjado de hormigón pretensado, empleando el cemento, fabricado por Cementos Molins, desde 1928, bajo la licencia francesa de cementos Lafarge. Los daños y hundimientos ocurridos recientemente han conducido a nuevas investigaciones en edificios sospechosos, que han llegado a estimarse en más de 100.000 viviendas en Barcelona y de 50.000 en Madrid, cifras que nos parecen exageradas. Este trabajo expone las experiencias de INTEMAC en los dos últimos años, así como su metodología para la inspección, toma de muestras y ensayos que permiten establecer el correspondiente diagnóstico y la propuesta de refuerzo en su caso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.