Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Informes de la Construcción
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Último publicado
Número en curso
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 555 (2019)
Vol. 71 Núm. 555 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2019.v71.i555
Publicado:
2019-09-30
Artículos
[es]
Análisis de los fenómenos de estallido y exfoliación en piezas prefabricadas pretensadas no convencionales
J. Rueda Contreras, D. Fernández Montes, E. González Valle
e297
HTML
PDF
XML
[es]
La
Casa para destilar las aguas
o Botica en el Monasterio del Escorial (Madrid, España)
P. Chías Navarro, T. Abad Balboa
e298
HTML
PDF
XML
[es]
Del Sistema al Prototipo y viceversa (el caso de la GBH + INVISO)
J. Guardiola Arnanz, J. M. Reyes González
e299
HTML
PDF
XML
[es]
Sistema de evaluación de soluciones de rehabilitación energética para edificios bien de interés cultural (SESREBIC). Su aplicación a monasterios BIC
M. J. López-Zambrano, J. Canivell, C. Calama-González
e300
HTML
PDF
XML
[es]
Cubiertas históricas planas de tierra en el mediterráneo. Investigación para la caracterización del comportamiento hídrico de los materiales de las cubiertas de Ibiza
M. E. Escudero Lafont, S. García Morales
e301
HTML
PDF
XML
[es]
Gestión de riesgos de costes de posconstrucción en edificios residenciales en alquiler
P. Fernández-Valderrama, J. J. Moyano, M. R. Chaza
e302
HTML
PDF
XML
[es]
Cuantificación porcentual de los daños existentes en los revestimientos interiores de las viviendas españolas
M. J. Carretero-Ayuso, A. Moreno-Cansado
e303
HTML
PDF
XML
[es]
Efectos de la rehabilitación energética sobre las primeras torres residenciales de Gipuzkoa (1958-1974). Notas para los arqueólogos del futuro
L. Etxepare, E. J. Uranga, M. Sagarna, I. Lizundia
e304
HTML
PDF
XML
[en]
Estrategia pos-ocupación para mejorar el confort térmico en vivienda social en climas tropicales de montaña: un caso de estudio en Bogotá, Colombia
C. M. Rodríguez, J. M. Medina, A. Pinzón, A. García
e305
HTML
PDF
XML
[es]
Técnica verde. Tous y Fargas en la Diagonal de Barcelona
D. Hernández Falagán
e306
HTML
PDF
XML
[es]
Desarrollo del SmartCampus de Montegancedo (UPM) basado en el modelo de las Infraestructuras de Datos Espaciales
M. Álvarez, J. F. Raposo, M. Miranda, A. B. Bello, M. Barbero
e307
HTML
PDF
XML
[es]
Deformaciones estructurales de la iglesia visigoda de Sant Miquel de Terrassa
A. Costa-Jover, J. M. Macias Solé, J. M. Puche Fontanilles
e308
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-3234
ISSN-L:
0020-0883
DOI:
10.3989/ic
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Transportes
3063
Consideraciones sobre la orientación y dimensiones de un campo de fútbol y sobre la geometría de los graderíos
2382
Correlación entre el índice
RMR
de Bieniawski y el índice
Q
de Barton en formaciones sedimentarias de grano fino
1154
Los planos de estructura de la Villa Savoye
1056
Procedimiento constructivo de muros de sótano mediante bataches con juntas de conexión. Estudio del ancho óptimo de excavación en suelos mixtos
937
Cuando menos fue más: la construcción del Crown Hall de Mies van der Rohe
733
Evolución de los puentes en la historia reciente
714
Criterios de diseño y análisis estructural del Centro de Atención y Gestión de Llamadas de Urgencia 112 Catalunya en Reus
650
En memoria de David Revuelta Crespo
625
¿Por qué cilindros de 15 x 30 cm para obtener la resistencia a compresión del hormigón?
600
Sindicación