Cubierta hinchable de la plaza de toros de Valladolid, un intento frustrado
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1991.v43.i413.1376Resumen
El presente artículo contiene los cálculos previos y trabajos preparatorios para el cerramiento del ruedo de la plaza de toros de Valladolid mediante una cubierta hinchable en forma de casquete esférico, ejecutada con lámina de polietileno y refuerzos radiales de cinta de perlón. Dicha cubierta tenía el objetivo de albergar temporalmente (10 días) la exposición de materiales y sistemas constructivos (CONSTRUVALL-89) organizada por los alumnos de 6. ° curso de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, en marzo de 1989. Se describen, asimismo, los trabajos de confección y montaje de la cubierta, así como el intento de hinchado de la misma que, desgraciadamente, resultó frustrado, debido, sobre todo, a las malas condiciones atmosféricas del momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.