Morteros no tradicionales en la construcción arquitectónica
Resumen
Se pretende realizar un estudio detallado de un material tan sencillo como el mortero, pero no por ello menos importante, así como también conseguir mejorar sus propiedades por medio de un aditivo que sea sencillo de encontrar en el mercado, de forma que no sean necesarios conocimientos especiales para su uso. Con el nuevo mortero obtenido realizaremos todos los ensayos que estén en nuestra mano, tanto de él como de un mortero tipo, así como de otros materiales semejantes que existan en el mercado y que nos sirvan de pauta en la comparación de propiedades con el nuevo mortero que sea obtenido. De esta forma podremos saber si este mortero puede ser de utilidad en el campo de la Construcción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.