Teatro: ¿ilusión? o Tramoya
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1986.v38.i380.1753Resumen
Se describe en este artículo la técnica y procedimientos utilizados actualmente en la construcción de la tramoya teatral. Se les pone en relación y compara con otras construcciones «no teatrales» con las que guardan similitudes e influencias comunes. Se destacan entre éstas: su ligereza, movilidad y facilidad de manejo para transformar y efectuar operaciones espaciales; y, desde aquí, es desde donde se efectúa su análisis constructivo. Para ello, se repasan tanto los sistemas materiales de construcción escénica (suelos, techos, paredes) como lumínicos y sonoros (diseño acústico y electrónico del «espacio sonoro»). Se pone de manifiesto la importancia de la electrónica en todos ellos, y por tanto en el control del medio ambiente y su manipulación en esta clase de definiciones espaciales, así como su relación con las teorías arquitectónicas de los 60 (Arquitectura-pop, Metabolismo, Megaestructuras, etc.). A lo largo del recorrido por ambas, se aprecia todo un abanico de realizaciones y recursos que hacen posible su aplicación y desarrollo recíproco a cualquier escala. En definitiva, se trata de valorar la «escena teatral» y sus tecnologías como un posible laboratorio de «experiencia espacial directa», a partir de las siguientes cuestiones: - ¿Qué definiciones espaciales y soluciones constructivas aporta la tramoya teatral a la experimentación espacial? - Sus propuestas y soluciones, tanto espaciales como constructivas ¿son el resultado de la cultura y tecnología a que pertenecen?, o por el contrario, ¿generan a partir de sí mismas un continuo laboratorio de experiencias de inmediata aplicación sobre dicha cultura? - ¿Es el recinto en que la escena se desarrolla, el que la condiciona?, o también por el contrario, ¿la definición espacial de ésta es la que influye sobre aquél? - En suma: ¿de qué mecanismos y herramientas materiales se vale el teatro para transportarnos al mundo que desde su escena nos propone?
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1986-05-30
Cómo citar
Reyes González, J. M. (1986). Teatro: ¿ilusión? o Tramoya. Informes De La Construcción, 38(380), 47–75. https://doi.org/10.3989/ic.1986.v38.i380.1753
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.