La fábrica de automóviles más moderna de Europa, GM-España, S. A.
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1982.v34.i343.2128Resumen
Con el propósito de entrar en la competencia de los coches de pequeño tamaño, la Adam Opel AG recibió de la General Motors Corporation el encargo de desarrollar un automóvil adecuado a tal fin, y de construir los centros fabriles e instalaciones de producción correspondientes. La capacidad de producción debía calcularse para 75 coches por hora o 270.000 coches al año. Para ello se eligieron unos terrenos, de 3,1 km2 situados en las proximidades de Zaragoza, sobre los que se ha edificado una superficie total construida de 442.000 m2 con un volumen de 3,5 millones de m2 que dan idea de la magnitud de la obra. En el mes de marzo de 1980 comenzaron los trabajos del proyecto industrial más importante de España en aquel momento. El 30 de agosto, de 1982, se pudo iniciar la producción de acuerdo con el calendario establecido. Un plazo de construcción tan breve exigió de todos los participantes en el proyecto una óptima disposición de rendimiento y precisión, con un exacto cumplimiento de los plazos fijados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1982 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.