Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.11.001Palabras clave:
mampostería, fisura, arco, deformación, tensiónResumen
En el presente trabajo se analizan las patologías existentes en el edificio del “Celler Cooperativo” de Rocafort de Queralt: obra del Arq. César Martinell y catalogado como Patrimonio Nacional de Cataluña. La finalidad es llegar a determinar los patrones de fisuración de las zonas afectadas. Para ello se presenta una metodología basada en un comportamiento “elástico lineal”. Pero en ningún momento se pretende presentar una herramienta para determinar las características mecánicas de la fábrica. Veremos como el método propuesto resulta acertado, ya que el patrón de fisuración que se llega a obtener al final del estudio es prácticamente igual a las fisuras reales que presenta la zona analizada.
Descargas
Citas
(1) Calderón L. Estudio sistemático de los apeos en paredes de obra de fábrica, con especial atención a la fisuración y a los mecanismos de colapso. - Tesis Doctoral, Barcelona Departamento de Estructuras de la Escuela Técnia Superior de Arquitectura de Barcelona-UPC, 2009.
(2) Cecchi A. y Sab K. “A multi-parameter homogenization study for modeling elastic masonry” . European Journal of Mechanics A/Solids 21. - 2002. - págs. 249-268.
(3) Kong C. S. A universal approach for the analysis and disign of masonry infilled frame structures. - Canada : Doctoral Thesis, The University of New Brunswick, Academic Unit of Civil Engineering, 1998.
(4) Reyes E., Casati M.J. y Gálvez J. C. “Rotura de probetas de fábrica de ladrillo a escala bajo tensiones normales y tangenciales”. Anales de Mecánica de la Fractura, vol.2. - 2003. - págs. 594-500.
(5) Roca P., Molins C. y Marí A. R. “Strength capacity of masonry wall structures by the equivalent frame method” [Publicación periódica] // Journal of Structural Engineering-ASCE. - 2005. - págs. 1601-1610.
(6) Romera L. E., Hernandez S. y Reinosa J. M. “Numerical characterization of the structural behaviour of the Basilica of Pilar in Zaragoza (Spain). Part 1: Global an local models” [Publicación periódica] // ScienceDrect: Adcances in Engineering Software-39. - 2008. - págs. 301-314.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.