Comportamiento de sólidos heterogéneos (hormigón) frente a solicitaciones ultrasónicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v33.i332.2215Abstract
El presente artículo ha sido elaborado con la colaboración de diversos miembros de este Equipo de Investigación (E. I.) y trata de dar a conocer a los lectores la importancia de un mejor conocimiento de los fenómenos que tienen lugar en la transmisión de impulsos ultrasónicos a través de sólidos heterogéneos y la generación de aquéllos en el seno de éstos, por microdesplazamientos de partículas, que pueden originar el subsiguiente nacimiento de roturas o fisuras. La interpretación correcta de estos fenómenos puede proporcionar una valiosa información sobre el estado del material, así como sobre ciertas características del mismo (elasticidad, resistencia, inclusión de defectos, etc.), que pueden aplicarse con gran aprovechamiento a las Técnicas de Ensayos No Destructivos en la Construcción
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.