Comportamiento de sólidos heterogéneos (hormigón) frente a solicitaciones ultrasónicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v33.i332.2215Resumen
El presente artículo ha sido elaborado con la colaboración de diversos miembros de este Equipo de Investigación (E. I.) y trata de dar a conocer a los lectores la importancia de un mejor conocimiento de los fenómenos que tienen lugar en la transmisión de impulsos ultrasónicos a través de sólidos heterogéneos y la generación de aquéllos en el seno de éstos, por microdesplazamientos de partículas, que pueden originar el subsiguiente nacimiento de roturas o fisuras. La interpretación correcta de estos fenómenos puede proporcionar una valiosa información sobre el estado del material, así como sobre ciertas características del mismo (elasticidad, resistencia, inclusión de defectos, etc.), que pueden aplicarse con gran aprovechamiento a las Técnicas de Ensayos No Destructivos en la Construcción
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.