La informática en la empresa constructora
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v32.i329.2251Resumen
Al recibir de la revista informes de la Construcción el encargo de escribir un artículo sobre la informática en la empresa constructora no se me ocultó la dificultad del intento. Por un lado, las estadísticas a nivel nacional sobre informática no son excesivamente fiables y no existen siquiera en el sector de la construcción; por otro, es hoy en día difícil definir dónde termina la máquina de calcular y dónde empieza el micrordenador a la hora de analizar el grado de mecanización de las empresas. De cualquier forma, acometo la tarea con la ilusión de quien, vinculado a la construcción familiar, profesional y vocacionalmente, lleva doce años volcado en el campo de la informática técnica y de gestión, habiendo introducido ordenadores en más de 100 empresas y vivido la problemática de la mecanización de las mismas, y que tiene aquí la oportunidad de narrar sus experiencias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.