La informática en la empresa constructora
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v32.i329.2251Abstract
Al recibir de la revista informes de la Construcción el encargo de escribir un artículo sobre la informática en la empresa constructora no se me ocultó la dificultad del intento. Por un lado, las estadísticas a nivel nacional sobre informática no son excesivamente fiables y no existen siquiera en el sector de la construcción; por otro, es hoy en día difícil definir dónde termina la máquina de calcular y dónde empieza el micrordenador a la hora de analizar el grado de mecanización de las empresas. De cualquier forma, acometo la tarea con la ilusión de quien, vinculado a la construcción familiar, profesional y vocacionalmente, lleva doce años volcado en el campo de la informática técnica y de gestión, habiendo introducido ordenadores en más de 100 empresas y vivido la problemática de la mecanización de las mismas, y que tiene aquí la oportunidad de narrar sus experiencias.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.