Aumento de la capacidad flectora de vigas de edificación
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1980.v32.i323.2341Resumen
Se describen dos métodos de refuerzo de vigas desde el punto de vista del momento flector, continuando con un programa de investigación de refuerzo de pilares y vigas de hormigón armado en edificación, cuyos resultados se han ido publicando en esta revista. Los dos procedimientos consisten: uno en picado del hormigón de la parte superior, inserción de armaduras de refuerzo y nuevo hormigonado junto con el pegado de una chapa de acero en el fondo de la viga; y otro en exclusivamente el pegado de dos chapas, una en la parte superior y otra en la inferior de la viga. Los resultados de los ensayos confirman el interés del método y la validez de su método de cálculo y, en lo que sigue, se da la información relativa al planteamiento teórico de los refuerzos, a su realización y a su comportamiento para carga de servicio y rotura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1980 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.