Concepto del coeficiente de seguridad en las obras de impermeabilización
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1980.v32.i322.2349Resumen
Para asegurar la eficacia de una impermeabilización hay que contar con un coeficiente de seguridad adecuado, pero observamos que su concepto resulta poco definido, precisamente en las obras de impermeabilización. Al no ser factible aún expresar su coeficiente de seguridad en términos numéricos, por medio de un cálculo, a pesar de los muy notables progresos realizados últimamente en este sentido para lograrlo, tenemos que conformarnos, para las obras de impermeabilización, con un coeficiente de seguridad comparativo. Se exponen los distintos factores que condicionan la eficacia de una impermeabilización, que hay que tener en cuenta y para la fijación de un coeficiente de seguridad adecuado. Además, se debe tener presente que ciertas circunstancias, como el emplazamiento de la obra, las condiciones sociales de los usuarios de la obra impermeabilizada, etc., pueden hacer aconsejable elegir una solución más segura que la mínima admisible por la Norma. Finalmente, se indica un procedimiento para comparar, por medio de un cálculo, el coeficiente de resistencia al envejecimiento y al desprendimiento de la masilla asfáltica de sellado, de distintos tipos de juntas de contracción.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1980-08-30
Cómo citar
Safránez, C. (1980). Concepto del coeficiente de seguridad en las obras de impermeabilización. Informes De La Construcción, 32(322), 71–80. https://doi.org/10.3989/ic.1980.v32.i322.2349
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1980 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.