Historia del puente en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1979.v32.i310.2481Resumen
Continuamos la serie "Historia del puente en España", con el correspondiente a la provincia romana Cartaginense. Volvemos a señalar que este artículo, unido a los ya publicados en números anteriores, y por lo menos otro más dedicado al puente de Alcántara en Toledo, formarán en su día, los capítulos de una edición de gran interés. Para la construcción española el puente es una pieza primordial dentro de su historia que, estudiada bajo un punto de vista de unidad y síntesis entre lo artístico y lo técnico, comporta una valoración completa que el profesor ingeniero Carlos Fernández Casado ha tenido la voluntad de estudiar dedicando una gran parte de su intensa y fecunda vida profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1979 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.