"Pennzoil" Place - Houston – (EE.UU.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1979.v31.i307.2507Resumen
Las dos torres gemelas totalizan una superficie de 130.000 m2 que se distribuyen como sigue: 36 plantas sobre rasante con las que cuenta cada una; dos espacios públicos cubiertos a nivel del terreno; y cuatro niveles subterráneos, tres de los cuales están capacitados para albergar hasta 550 automóviles. La existencia de pasos peatonales subterráneos, que vinculan al edificio con numerosos bloques vecinos, convierte al conjunto en un importante núcleo de circulación para la ciudad de Houston. Indudablemente, los arquitectos han logrado romper, con esta construcción, el estereotipo del rascacielos americano, inhumano, estático y frío, mediante la elección de materiales cálidos y un diseño trapezoidal que proporciona a las torres un remate original, a modo de cubierta, por el quiebro a 45° de los paramentos verticales en las plantas superiores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1979-02-28
Cómo citar
Johnson, P., & Burgee, J. (1979). "Pennzoil" Place - Houston – (EE.UU.). Informes De La Construcción, 31(307), 11–18. https://doi.org/10.3989/ic.1979.v31.i307.2507
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1979 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.