Museo de Granollers España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1978.v31.i300.2579Resumen
El solar en el que se ha erigido este Museo ha influido notablemente en la confección del proyecto, tanto por su emplazamiento en una de las principales e históricas vías de la ciudad, con características arquitectónicas muy definidas, como por su forma envolvente respecto al edificio de la esquina próxima, que ofrecía la posibilidad de un doble acceso al Museo y una doble fachada. Partiendo de estas premisas, y con la idea de crear un museo vivo y dinámico, se subdividió el volumen total edificable en dos grandes espacios: uno destinado al Museo propiamente dicho, y el otro dedicado a contener sus servicios técnico-administrativos, ambos conectados, en cada nivel, en la zona del núcleo común de comunicaciones verticales. El Museo se planteó como un único espacio plurifuncional y muy flexible que permitiera, sin embargo, la creación de micro-espacios, a fin de posibilitar la celebración tanto de actos individuales como colectivos. Para su realización se ha elegido el hormigón como material básico, principalmente por sus características formales, de duración y resistentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1978 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.