Tres grandes plataformas marinas Mar del Norte
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1978.v30.i298.2597Resumen
En este artículo se analizan las diversas etapas en la realización de tres grandes plataformas marinas. Después de un estudio de las características principales de la estructura, ensayos en modelo reducido y cálculo de todos los elementos, se procede a la construcción de las plataformas en tres fases: — Construcción en seco de la base del casco. — Colocación en el agua y acabado de la estructura. — Inmersión y colocación del puente. Por último, se realizan las operaciones necesarias para llevar la plataforma a su ubicación definitiva. Las estructuras están formadas por un casco paralelepipédico de hormigón armado, dividido en compartimientos mediante tabiques verticales ortogonales y sobre el que se han colocado 2 ó 4 pilas que soportan el puente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1978 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.