Palacio de Deportes de Oviedo, España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1977.v29.i287.2700Resumen
El Palacio de Deportes de Oviedo está cubierto por una gran nave formada por tres bóvedas parabólicas biarticuladas; de ellas, una grande, central, y dos laterales de menor luz. El método constructivo utilizado en estas bóvedas cilíndrico-onduladas es el de los «arcos-onda» constituidos por «dovelas-onda», las cuales consisten en el acoplamiento de grandes piezas especiales cerámicas de forma previamente estudiada. La parte central está compuesta por ocho arcos-onda, de 7 m de anchura y 100 m de luz, y cubre la sala de deportes con sus tribunas, la pista de 180 m de desarrollo y el rectángulo de 30 x 60 m para juegos deportivos. Las bóvedas laterales que cubren las dos tribunas principales están formadas por dos arcos-onda, de 90 m de luz, articulados en los arranques y continuos en la clave. Debido a su gran luz, 100 m, que la convierten en la mayor de las cubiertas cilíndricas de este tipo construidas hasta ahora, su gran luminosidad interior, su impresionante esbeltez, y sus originales procedimientos constructivos, constituyen una base importante para poder realizar bóvedas de mayor luz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1977 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.