Instituto Español de Oceanografía, laboratorios Palma de Mallorca – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1975.v27.i268.2890Resumen
El edificio está emplazado en la bahía de Porto-Pí, sirviéndole de cierre, por lo que cuidó especialmente su aspecto exterior. Consta de dos plantas y semisótano, en las que se desarrollan dos actividades a que se destina el Centro: a) Investigación, con: laboratorios, talleres, despachos, etc. b) Zonas de público, con: exposiciones, muestras de expediciones científicas, sala de conferencias, etc. Se procuró que ambas zonas tengan la debida independencia y la adecuada relación. Los criterios estéticos dominantes son: el CUBO, volumen tradicional de la isla; el PATIO, elemento característico de la arquitectura mallorquína, y el AGUA, motivo fundamental de las actividades que se desarrollan en el edificio. Construcción a base de hormigón armado, hormigón visto, carpintería exterior de madera, celosías de aluminio y dobles láminas de vidrio con persianas venecianas intercaladas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1975 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.