Excavación del túnel Delauern – Austria
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1974.v27.i265.2974Resumen
Tiene una longitud de 6.398 m, en pendiente de norte a sur, con una diferencia de nivel de 96 m, y sección de excavación de 92 metros cuadrados. Este sistema de perforación de túneles, sobre rocas de poca cohesión, ha sido eficazmente utilizado en Austria, en Estados Unidos y en Alemania (metropolitano de Francfort), recurriendo a excavaciones, por etapas, con anclajes radiales, a base de morteros de rápido endurecimiento, lo que les confiere un aspecto de «erizo» en su primera fase; posteriormente se atornillan, a los citados anclajes, las placas metálicas de cubierta, finalizando con las operaciones especiales de acabado. Ha habido que vencer innumerables dificultades, debidas a la configuración pizarrosa de la montaña, a la aparición de aguas agresivas al hormigón y a necesidades imperiosas de rápidos entibados, de tal forma que un tercio del tiempo de trabajo correspondía al avance y dos tercios a medidas de seguridad, trabajando tres turnos para un avance medio diario de 4 metros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1974 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.