Dos museos de William Morgan, (EE.UU.)

Autores/as

  • Equipo Editorial ICCET/CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1974.v26.i259.3027

Resumen


Museo nacional de Florida, en Gainesville. Se trata de un edificio de fisonomía y desarrollo horizontal, que ocupa un hermoso solar con multitud de pasos, plazas y jardines. La planta baja alberga las zonas de investigación de las Ciencias sociales y naturales, con laboratorios y almacenes. En la planta alta están las salas de exposición del museo, propiamente dicho, clases experimentales, instalaciones de TV y áreas de preparación. En los jardines hay una parte reservada para exposiciones al aire libre. - Existe también un paso que lo atraviesa en su totalidad y es accesible a todas horas y en todas direcciones, constituyendo un lugar de solaz y expansión, dentro del complejo universitario en que está enclavado. Museo infantil de Jacksonville. Está situado en un parque público, junto al río de San Juan, con la cota más baja a 1,20 m sobre el nivel del terreno, a fin de evitar las consecuencias catastróficas que pueden ocasionar las frecuentes inundaciones de la zona durante los huracanes. Consta de cuatro bloques, en cruz, de tres plantas que contienen, respectivamente, las áreas del Planetarium, artes, ciencias y servicios, y soportan la parte central de exposiciones. La terraza es toda utilizable. La construcción de ambos edificios es, fundamentalmente, de hormigón armado en elementos verticales con forjados planos o reticulados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1974-04-30

Cómo citar

Editorial, E. (1974). Dos museos de William Morgan, (EE.UU.). Informes De La Construcción, 26(259), 5–15. https://doi.org/10.3989/ic.1974.v26.i259.3027

Número

Sección

Artículos