Puente Río Colorado - Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v25.i248.3159Resumen
El puente Río Colorado está situado en un cañón de 95 m de profundidad, salvando una luz de 122 m. Para la elección del tipo de puente se ha procurado emplear el mayor número posible de materiales de construcción nacionales, lo que, unido a la dificultad de acceso a la obra, hizo que se rechazaran una serie de soluciones clásicas. Se adoptó la de un puente-arco con un soporte invertido sobre cables pretensados, encima del cual descansa la calzada. El sistema está basado en los principios del puente colgante, pero apoyando el camino de rodadura en los cables, en lugar de colgarlo de ellos. Sobre los cables existe una primera cubierta, integrada por elementos prefabricados, que refuerza la estabilidad del puente. Esta cubierta soporta tres pórticos-columna, pilares de la calzada definitiva. El pretensado de los cables se realizó desde las cabezas de dos pilares inclinados. Los dos vanos laterales se proyectaron con vigas en T prefabricadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.