Interesantes aplicaciones de las resinas sintéticas en obras de ingeniería civil
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1970.v23.i226.3502Resumen
El autor describe la importancia creciente que han adquirido las resinas epoxi en la construcción y, particularmente, en las obras públicas. Hace una exposición sucinta de sus propiedades físicas y químicas más destacadas: resistencia química prácticamente total, poder anticorrosivo elevado, mejores características mecánicas que el hormigón, insensibilidad a los ciclos hielo-deshielo y a las variaciones térmicas, poder adhesivo notable para todos los materiales, ninguna modificación por envejecimiento, gran resistencia al desgaste y a la abrasión, efecto decorativo, y gran resistividad eléctrica; así como de las utilizaciones más usuales: recrecidos, inyecciones, empotramientos, suelos industriales, revestimientos en túneles, impermeabilización de fisuras, etc. Se añaden algunos ejemplos recientes de su empleo en Francia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1970 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.