Las utilizaciones de los esquistos carboníferos
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i284.2727Resumen
Los escombros resultantes de los trabajos mineros son esquistos residuales, que se amontonan en volúmenes tan considerables que llegan a modificar el paisaje de la región. No era lógico desaprovechar tal cantidad de material, por lo cual se ha llevado a cabo toda una serie de estudios para buscarles un aprovechamiento en la construcción. Así, los experimentos y trabajos realizados en las explotaciones carboníferas del norte de Francia han demostrado que era posible, bajo determinadas condiciones, sacar partido de los esquistos, tomados como materia prima sin valor, obteniendo áridos granulares que se pueden emplear para la fabricación de hormigones y ladrillos, y en trabajos de carreteras. En el presente artículo se estudian los procedimientos y sistemas para la obtención de estos áridos granulares, así como sus campos de aplicación.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1976-10-30
Cómo citar
Vié, G. (1976). Las utilizaciones de los esquistos carboníferos. Informes De La Construcción, 29(284), 97–106. https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i284.2727
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.